- La titular de la Coordinación de Afiliación, adscrita a la Unidad de Incorporación al Seguro Social, Carolina Griselda Cisneros Prado, dijo que los afiliados a este programa han asegurado su vigencia a partir de abril.
- Destacó que además 7 mil 504 titulares han extendido los beneficios del programa a sus familiares, lo cual suma un total de 25 mil 960 personas con acceso a la seguridad social.
En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 13 mil 169 connacionales que residen y trabajan en el extranjero se afiliaron a través del Programa de Trabajadores Independientes para Mexicanos en el Extranjero; de estos, el 38 por ciento son mujeres, 5 mil 004 trabajadoras, y el 62 por ciento son hombres, 8 mil 165 empleados.
En el marco de la 13ª edición de la Semana de Educación Financiera Integral para Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (SEFIMME 2025), la cual es una iniciativa del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME), la titular de la Coordinación de Afiliación, adscrita a la Unidad de Incorporación al Seguro Social, Carolina Griselda Cisneros Prado, indicó que los afiliados a este programa han asegurado su vigencia a partir de abril.
De manera virtual, Cisneros Prado subrayó que el Programa de Trabajadores Independientes para Mexicanos en el Extranjero del IMSS ha mostrado un notable avance y éxito en la afiliación de connacionales que residen fuera del país.
Destacó que además 7 mil 504 titulares han extendido los beneficios del programa a sus familiares, 12 mil 791 personas, lo cual suma un total de 25 mil 960 personas con acceso a la seguridad social.
Abundó que los familiares registrados a una Unidad de Medicina Familiar (UMF) asociados a un titular que labora en Estados Unidos se encuentran en Chihuahua, Jalisco y Nuevo León. Además, el 63 por ciento de los beneficiarios registrados son hijas o hijos.
La funcionaria del Seguro Social expuso que, en cuanto a las pensiones, 699 mexicanos en el extranjero ya han logrado obtener una pensión.
Añadió que el salario promedio de aseguramiento diario es de 388.25 pesos, equivalente a 19 dólares diarios, es decir, un 18 por ciento superior al salario promedio registrado para trabajadores independientes en México.
La Coordinadora de Afiliación del IMSS informó que el 47% de las personas mexicanas afiliadas al Instituto que radican en el extranjero se encuentran en el rango de edad de 51 a 60 años.
Agregó que el programa ha demostrado ser exitoso, con 2 mil 623 personas que han decidido continuar con su aseguramiento de manera continua por más de un año.
“El 23 por ciento de las afiliaciones de mexicanos en el extranjero es por 12 meses. El 16 por ciento lo hace o decide pagar por 6 meses. En su mayoría, que son 7 mil 361 personas, lo hacen de manera mensual, y esto tiene que ver por los ingresos de una persona trabajadora independiente, que son variables”, dijo.
Carolina Cisneros señaló que el programa también ha facilitado la resolución de trámites y aclaración de dudas a través de diversos canales, como la Mesa de Ayuda, dirigida al personal consular; la plataforma MiConsulado (citas.sre.gob.mx); y la línea telefónica 1 (424) 309 0009. Asimismo, destacó el call center del IMSS en el número 011 52 55 4166 54 15, habilitado como una línea exclusiva para que los connacionales y sus familias puedan recibir orientación directa.
Añadió que, para más información sobre los servicios y beneficios del programa, se puede acceder a través del aplicativo IMSS Digital, que ofrece detalles sobre las clínicas y hospitales disponibles para los familiares de los mexicanos en el extranjero.