Campo y Turismo
  • Inicio
  • Actualidad
    • Migración
    • Turismo
    • Cultura
    • Especial
  • Política
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Pesca
  • Bienestar animal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
    • Migración
    • Turismo
    • Cultura
    • Especial
  • Política
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Pesca
  • Bienestar animal
No Result
View All Result
Campo y Turismo
No Result
View All Result
Home OPINION

Siglos y años de su festejo

by Campo y Turismo
mayo 12, 2025
in OPINION
0
Siglos y años de su festejo
Share on FacebookShare on Twitter

Por Guillermo Robles Ramírez

Este fin de semana muchas madres coahuilenses estuvieron de manteles largos, al menos en la ciudad capital de Coahuila, por el gran concierto de María José; con motivo al Día de las Madres, un regalo de parte del Gobernador el Ing. Manolo Jiménez Salinas y del acalde saltillense Javier Díaz Gonzáles. Y lo mismo se puede decir con respecto al alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino; quien festejó a las madres ramosarizpense con el Grupo Costumbre y Míster Chivo, así como la exitosa Feria del Tamal y del Pan de Pulque.

Sin embargo, lejos de todas aquellas campañas publicitarias o mercadotecnia en el fondo se ha perdido el origen que no ha sido un invento comercial sino también tiene su origen histórico.

Es bueno recordar dónde y cómo surge e inicia la idea de celebrar a las madres. Proviene de épocas remotas de la Grecia antigua cuando se le rendía culto a la Diosa Rea, como la madre de los dioses en el mundo mitológico.

Lo más parecido a lo que celebramos en la actualidad se originó en el siglo XVII, en Inglaterra cuando un domingo del año los “ricachones” le daban un día libre para que visitaran a sus madres permitiéndoseles hornear una tarta para llevarla de regalo; a ese día se le conoció en aquella época como Domingo de la Madre.

En los EU, se realizó en 1872 por la escritora Julia War Howe siendo una manifestación pacífica invitando y presidiendo principalmente a las madres que fueron victimadas por la guerra de la milicia, para honrarlas.

Aquí en nuestro país los aztecas rendían culto a la madre de su Diosa Coyolxauhqui representada por la Luna, rindiéndole tributo con esculturas en oro y plata, haciendo una peregrinación en distintos puntos de México antes de la conquista, siendo los festejos con motivos de la maternidad entre los pobladores teniendo un carácter de tipo religioso.

Los tiempos cambian, así como también los festejos porque aquellas niñas y niños que alguna vez en la escuela le sacaba lágrimas con la canción “Señora, Señora” interpretada por Denisse de Kalafe, fueron cambiados por el mariachi a deshoras ahogados en alcohol y terminando sus seis canciones sin faltar la respectiva serenata para las madres y seguirle a la parranda.

La palabra “mamá”, ha tenido su deformación en la medida que se va creciendo, es decir, mientras son pequeños les dicen “mami”, conforme van creciendo es “mamá”, después “madre”; siendo adolescente “jefa” o “jefecita”, luego pasa a su nombre de pila y posteriormente termina con mi “viejecita” o en su defecto como diría Gordolfo Gelatino, uno de los más famosos personajes de Los Polivoces “mi cabecita de algodón”, inmortalizando no solo dicha frase sino que se convirtió en un icono de la comedia mexicana a mediados de los años setentas a la fecha.

Un día con el estrés porque los esposos van renegando y haciendo corajes por las largas filas en los restaurantes o bien, el caos vial en donde todos intentan de manera desesperada salir de los hogares para celebrar a sus madres, pero terminando el día muy agotador para todas esas madres que tuvieron que soportar el mal genio de sus conyugues para celebrar el Día de las Madres.

Considero que el festejo del Día de la Madre, no se trata del consumismo para conmemorar a las mamás de este país, sino su importancia en la unión familiar.

Desde estas líneas felicito primeramente a mi madre Francisca que radica en Torreón, a mi esposa Liliana, madre de mi única hija, así como a todas aquellas mamás que han tenido no solo el valor de serlo sino realmente ser una madre que dedica calidad de tiempo, y a su vez se han empoderado en el mundo de los negocios.

Desde mi punto de vista que no por el hecho de parir hijos, se les puede llamar madre aquella que nunca estuvo al pendiente de sus hijos e hijas, enseñándoles valores y estar al pendiente de ellos y dejando esta gran responsabilidad a una niñera, a una guardería, o bien en otros casos a un familiar, siendo usualmente los abuelos, como tampoco dejarlo en manos de la que llamo la “nana moderna”, cualquier dispositivo electrónico usados principalmente para distraerlos evitando así la convivencia, y enseñándoles desde temprana edad a no voltear a verse la cara entre ellos porque todos están agachados viendo un teléfono celular. (Premio Estatal de Periodismo 2011 y 2013, Presea Trayectoria Antonio Estrada Salazar 2018, finalista en Excelencia Periodística 2018 representando a México, Presea Trayectoria Humberto Gaona Silva 2023) www.intersip.org

 

 

 

 

Campo y Turismo

Related Posts

Gran encrucijada

Gran encrucijada

mayo 11, 2025
La familia, como lugar de riesgo

La familia, como lugar de riesgo

mayo 11, 2025

Verdaderos evasores fiscales

mayo 8, 2025

Besarle el dedo gordo del pie

mayo 7, 2025
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Anuncian la venta de “Carne de Ganaderos de Coahuila”, a precio competitivo

Anuncian la venta de “Carne de Ganaderos de Coahuila”, a precio competitivo

agosto 16, 2023
La triste realidad detrás de la historia de Kenny, el tigre «con síndrome de Down»

La triste realidad detrás de la historia de Kenny, el tigre «con síndrome de Down»

marzo 7, 2023
INAUGURAN CURSOS Y TALLERES 2023 EN EL DIF MUNICIPAL 

INAUGURAN CURSOS Y TALLERES 2023 EN EL DIF MUNICIPAL 

marzo 4, 2023
Cascadas de Arteaga en Coahuila; un paraíso natural para relajarte este Verano

Cascadas de Arteaga en Coahuila; un paraíso natural para relajarte este Verano

julio 16, 2023
No solo era el rey del fútbol: el día que Pelé le cantó a Maradona

No solo era el rey del fútbol: el día que Pelé le cantó a Maradona

“ESTAMOS ARMANDO EL CAMBIO; RECIBEN COMERCIANTES Y EL PUEBLO DE TORREÓN AL PRECANDIDATO DE MORENA, ARMANDO GUADIANA

“ESTAMOS ARMANDO EL CAMBIO; RECIBEN COMERCIANTES Y EL PUEBLO DE TORREÓN AL PRECANDIDATO DE MORENA, ARMANDO GUADIANA

Coahuila no se negocia ni es plato de segunda mesa: Ricardo Mejía

Coahuila no se negocia ni es plato de segunda mesa: Ricardo Mejía

CRIH COAHUILA REALIZÓ TOMA DE MUESTRAS REFERENCIALES EN MATEHUALA

CRIH COAHUILA REALIZÓ TOMA DE MUESTRAS REFERENCIALES EN MATEHUALA

LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA DE COAHUILA Y UBER EATS IMPULSAN EL COMERCIO DEL ESTADO MEDIANTE EL DELIVERY

LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA DE COAHUILA Y UBER EATS IMPULSAN EL COMERCIO DEL ESTADO MEDIANTE EL DELIVERY

mayo 14, 2025
MERCADITO MEJORA CONTINÚA APOYANDO A LA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS TORREONENSES

MERCADITO MEJORA CONTINÚA APOYANDO A LA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS TORREONENSES

mayo 14, 2025
Reconocen la labor de los y las enfermeras

Reconocen la labor de los y las enfermeras

mayo 14, 2025
SE REÚNE MANOLO CON EMPRESARIOS DE TEXAS EN PALACIO DE GOBIERNO

SE REÚNE MANOLO CON EMPRESARIOS DE TEXAS EN PALACIO DE GOBIERNO

mayo 14, 2025

Recent News

LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA DE COAHUILA Y UBER EATS IMPULSAN EL COMERCIO DEL ESTADO MEDIANTE EL DELIVERY

LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA DE COAHUILA Y UBER EATS IMPULSAN EL COMERCIO DEL ESTADO MEDIANTE EL DELIVERY

mayo 14, 2025
MERCADITO MEJORA CONTINÚA APOYANDO A LA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS TORREONENSES

MERCADITO MEJORA CONTINÚA APOYANDO A LA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS TORREONENSES

mayo 14, 2025
Reconocen la labor de los y las enfermeras

Reconocen la labor de los y las enfermeras

mayo 14, 2025
SE REÚNE MANOLO CON EMPRESARIOS DE TEXAS EN PALACIO DE GOBIERNO

SE REÚNE MANOLO CON EMPRESARIOS DE TEXAS EN PALACIO DE GOBIERNO

mayo 14, 2025
Campo y Turismo

Campo y Turismo
Actualidad Agricultura Ganadería Medio Ambiente

Sitio recomendado

Twitter

Reciente

  • LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA DE COAHUILA Y UBER EATS IMPULSAN EL COMERCIO DEL ESTADO MEDIANTE EL DELIVERY
  • MERCADITO MEJORA CONTINÚA APOYANDO A LA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS TORREONENSES
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Pesca
  • Bienestar animal

© 2023 Campo y Turismo News Network. All Rights Reserved. Powered by ProaktivaWeb

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
    • Migración
    • Turismo
    • Cultura
    • Especial
  • Política
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Pesca
  • Bienestar animal

© 2023 Campo y Turismo News Network. All Rights Reserved. Powered by ProaktivaWeb