Jorge Luis Rios
ACUÑA, COAH. – La adaptación, es decir, el aprender a desprenderse de los padres de familia; la adquisición y practica de valores, de reglas; formas de convivencia; la socialización, son solo algunas de los principales motivos por los cuales un niño o niña deben cursar el preescolar completo.
Así lo estimo, Claudia Guadalupe Martínez del Bosque, directora del Jardín de Niños, “Escuela de Educación Preescolar”, qui abundo que si bien ahora los padres de familia deciden si su hija o hijo se “brinca” de 1er grado a 3ero o de 2do grado de kínder a 1ro de primaria, destacó la importancia de “hacer” los 3 años completos.
“Los menores en esta edad en el Jardín, aprenden a convivir con otros niños de su edad y adultos, como sus profesoras, además de ampliar su vocabulario e iniciarse en el proceso de la lectura y escritura, el pensamiento matemático y se estimula su creatividad”.
Esas son algunas de las razones por las cuales las y los niños deberían cursas el kínder completo, subrayo, Martínez del Bosque.
“Yo no recomendaría a los padres de familia -brincarse-, sobre todo por lo que las y los niños han vivido por la pandemia, que les ha generado un retraso académico por no estar en sus aulas. Entonces considero que si les falta un poco más de maduración y de apropiarse de ese proceso que conlleva el preescolar”.