Josué Rodríguez
Acuña, Coah. 07 de abril.- En el marco del programa de Verificación y Vigilancia Cuaresma y Semana Santa 2025, la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco), a través de la Subprocuraduría de Verificación y Defensa de la Confianza y las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor, ha implementado operativos en mercados de pescados y mariscos, así́ como en centrales de abasto con mayor afluencia en el país.
En un comunicado, la Dependencia refiere que, hasta el 11 de abril, realizara visitas a otros establecimientos de giros comerciales con mayor demanda en esta temporada, como: florerías, venta de artículos religiosos, tiendas de autoservicio, de conveniencia y departamentales, restaurantes, pollerías, venta de chiles secos, semillas y granos, y panaderías.
A fin de promover y proteger los derechos e intereses de las y los consumidores, y procurar la equidad y seguridad jurídica en las relaciones comerciales con los diferentes proveedores, del 12 de marzo al 1 de abril, se han realizado 46 visitas de verificación a establecimientos y 3 mil 173 visitas de vigilancia y monitoreo.
En total se han monitoreado 35 mil 570 productos; se han instalado 20 básculas itinerantes para que las personas consumidoras verifiquen que les entregaron el gramaje comprado, y se realizaron 61 servicios de calibración.
Durante dichas visitas de verificación y de vigilancia, se han colocado 21 mil 824 preciadores y 3 mil 158 “decálogos de los derechos del consumidor” en las áreas de mayor afluencia de personas.
El Programa de Verificación y Vigilancia Cuaresma y Semana Santa 2025 concluye el próximo 20 de abril.
La Procuraduría revisa que proveedores y prestadores de servicios cumplan con la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFC), y con la información comercial y especificaciones estipuladas en las distintas Normas Oficiales Mexicanas (NOM) aplicables.
En caso de abusos o irregularidades, la Profeco recuerda que tiene a disposición el Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722, así́ como las redes sociales X: @AtencionProfeco y @Profeco y Facebook: ProfecoOficial.