Josué Rodríguez
La amenaza de Estados Unidos de restringir las importaciones de carne mexicana pone en riesgo la industria ganadera nacional. La clave del conflicto: el gusano barrenador y las medidas sanitarias que Washington exige.
Los requisitos de EE.UU. han desatado un conflicto con México. Entre las principales exigencias destacan:
* EU exige fumigaciones aéreas sin restricciones y eliminar aranceles a piezas para aviones.
* México limitó operaciones a seis días por semana, lo que Washington considera un “retraso inaceptable”.
* Las exportaciones mexicanas de ganado cayeron 79% en marzo (24 mil cabezas vs. 114 mil en 2023).
Berdegué respondió a la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, enfatizando que México actúa con «cabeza fría», en línea con lo dicho por Claudia Sheinbaum:
“Colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos”.
Esta plaga infesta animales vivos, perforando su piel y causando infecciones letales. Puede afectar incluso a humanos, lo que la convierte en una emergencia sanitaria binacional.
Prospectiva
El miércoles vence el plazo para que México presente un plan de acción. Si no hay avances, EU podría imponer sanciones, afectando a rancheros y economías locales. Sin embargo, el gobierno de Sheinbaum ha dejado claro que negociará sin ceder soberanía, lo que podría llevar a un enfrentamiento comercial en medio de la renegociación del T-MEC.