Por Josué Rodríguez
Piedras Negras, Coah., 24 de abril. – La prolongada sequía que afecta a la región norte de Coahuila ha puesto en jaque a los productores del campo, tanto ganaderos como agricultores, quienes enfrentan condiciones críticas debido a la falta de lluvias.
El coordinador de Desarrollo Rural, Arnoldo Guajardo Salinas, alertó sobre la gravedad del panorama, destacando que Piedras Negras ha sido incluida por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en la categoría de “sequía excepcional”, una de las más severas.
Según el Monitor de Sequía en México, el país enfrenta un incremento en áreas afectadas por sequía extrema y excepcional, con Coahuila entre los estados más golpeados. La falta de precipitaciones ha dejado los bordos de abrevadero completamente secos, mientras que los agostaderos muestran un deterioro extremo, afectando la disponibilidad de alimento para el ganado.
«En los recorridos que hemos realizado, constatamos que ningún bordo tiene agua y los agostaderos están en condiciones deplorables. Pasó el invierno y esta primavera sigue sin lluvias», lamentó Guajardo Salinas.
La escasez de pastura ha obligado a los productores a recurrir a alternativas de alimentación, como gabazo y nopal, para sostener sus hatos. Además, de las 700 hectáreas sembradas en el ciclo primavera-verano, más de 150 podrían perderse, ya que dependen exclusivamente de las lluvias.
El Monitor de Sequía reporta que la sequía excepcional (D4) ha aumentado en varias regiones del país, afectando la disponibilidad de agua en presas y reduciendo la humedad del suelo. Ante este panorama, los productores exigen acciones urgentes para mitigar los efectos de la sequía y garantizar la sostenibilidad del campo en la región.