Jorge Luis Rios
ACUÑA, COAH. – Las actividades artísticas, como son el baile, canto, lectura, pintura y actuación son de gran beneficio e importancia para la salud física y mental de las personas consideró el orientador de actividades artísticas y arte dramático del Centro de Seguridad Social (CSS) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Monclova, Eduardo Ríos Castro quien llamó a la comunidad a interesarse por alguna disciplina creativa.
“Sin duda el realizar alguna actividad artística, le cambia la vida a la gente, le da bienestar y desarrolla su creatividad”, agregó Ríos Castro en el marco del Día Mundial del Arte, que se conmemora el 15 de abril.
Cualquier manifestación realizada con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones y en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, pueden apoyar en el tratamiento de diversos padecimientos.
El cantar, bailar, pintar, dibujar o actuar ha permitido que el ser humano explore su interior y descubra facetas de sí mismo desconocidas hasta entonces, lo que también es de gran beneficio.
Ríos Castro señaló que existe un antes y un después para las personas que encontraron en la danza, en el teatro o en la música una medicina para la reducción de su estrés y el descubrimiento de nuevas habilidades.
Desde el nacimiento hasta la vejez, las artes han sido clave en la vida de las personas y puso como ejemplo la lectura a los niños antes de irse a dormir: «Se dice que los niños cuyos padres les leen una historia antes de acostarse duermen más tiempo por la noche y se concentran mejor en la escuela».
También se ha observado que la música puede favorecer las funciones cognitivas en personas con diversos padecimientos y el canto en particular mejora la atención, la memoria y las capacidades de ejecución y hay personas que, al dedicar su tiempo en alguna actividad como el teatro, la lectura o el baile, controlan su apetito, tienen una mejor calidad del sueño y además se divierten, sostuvo