Campo y Turismo
  • Inicio
  • Actualidad
    • Migración
    • Turismo
    • Cultura
    • Especial
  • Política
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Pesca
  • Bienestar animal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
    • Migración
    • Turismo
    • Cultura
    • Especial
  • Política
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Pesca
  • Bienestar animal
No Result
View All Result
Campo y Turismo
No Result
View All Result
Home Economía

Gas natural: aliado de la transición energética y promotor de desarrollo y prosperidad

México requiere invertir de forma acelerada en toda la cadena de valor del gas natural para incrementar sus posibilidades de generar, atraer y retener inversiones, así como fortalecer la seguridad energética de México.

by Campo y Turismo
diciembre 11, 2024
in Economía
0
Gas natural: aliado de la transición energética y promotor de desarrollo y prosperidad
Share on FacebookShare on Twitter
  • La transición energética en el país necesita infraestructura de gas natural que permita desplazar tecnologías más contaminantes.

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y la Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN) desarrollaron un estudio con el objetivo de ofrecer un panorama sobre las oportunidades que existen para que el gas natural funja como un aliado estratégico para el desarrollo económico y social en el territorio nacional.

Para México, el gas natural es un insumo indispensable para el desarrollo económico de todas las regiones del país. En términos de competitividad, eficiencia, costos, seguridad energética, transición energética y bienestar general, la abundancia de este combustible en América del Norte abre la puerta a múltiples oportunidades de inversiones y diversificación económica.

Para la AMGN, este informe estratégico sirve para reflejar y hacer notar el papel del gas natural como motor de desarrollo económico y energético. 

¿Por qué apostar por el gas natural en México?

Incrementar la competitividad

El crecimiento sostenido del gas natural como combustible esencial para la generación eléctrica, las actividades industriales, así como un creciente número de usos (residencial, vehicular, entre otros), no es producto del azar, sino de consideraciones de eficiencia, costos y emisiones. La eficiencia y costos de este combustible en la región representan una de las principales ventajas competitivas de México en términos de su capacidad para generar, atraer y retener inversiones y talento. 

Generar beneficio social

Sus precios al menudeo tienen un impacto puntual en el bienestar económico de los hogares mexicanos. Al mismo tiempo, incrementar el acceso a gas natural, más eficiente, menos contaminante y más asequible que sus contrapartes fósiles, en una región detona nuevas posibilidades de desarrollo para sus habitantes en la medida que permite promover el crecimiento industrial en sectores tan variados como la metalurgia, química, vidrio, plástico, cemento, fertilizantes, petroquímica, tecnologías de la información, entre otras.

Acelerar la transición energética

El gas natural es menos contaminante que cualquier otro combustible fósil desde los ángulos de emisiones de dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido nitroso (N2) y dióxido de carbono equivalente (CO2e). 

En este sentido, el papel de este insumo como combustible de transición es clave para reemplazar centrales que operan a partir de carbón, combustóleo y diésel, por gas natural tanto en la generación eléctrica como en otras actividades industriales e incluso para la movilidad, para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) mexicanas y acercar al país a sus compromisos plasmados en el Acuerdo de París de 2015 y ampliados en la COP 27 de Glasgow de reducir las emisiones en 35% y de carbono negro en 51% para 2030.

¿Qué inversiones en infraestructura de gas natural requiere el país?

Algunos segmentos clave de infraestructura de gas natural para fortalecer la competitividad y la seguridad energética de México son los siguientes:

Almacenamiento

México no cuenta con almacenamiento de este combustible, situación que lo deja en una posición de vulnerabilidad ante posibles interrupciones en el suministro. En 2018 se estableció el objetivo de contar con cinco días de inventarios para el año 2026 con la demanda proyectada para 2029. Para llegar a este objetivo, se contemplaba utilizar los yacimientos agotados de Acuyo (Chiapas), Brasil (Tamaulipas), Jaf (Veracruz) o Saramako (Tabasco) para desarrollar la infraestructura inicial. Esta meta no registró progreso en el periodo 2019-2024.

Transporte

Sin expandir el acceso al gas natural, no será posible incrementar los niveles de inversión en las regiones con menor desarrollo económico. Actualmente, existen entidades sin presencia de este combustible como Baja California Sur, Guerrero, Nayarit y Chiapas, al mismo tiempo que Zacatecas y Morelos registran un consumo marginal. Aunado a ello, en las entidades que cuentan con suministro hacen falta redundancias, en otras palabras, no existe un enmallado que garantice el suministro ininterrumpido de este combustible cuando un ducto se encuentre fuera de operación (por mantenimientos o por cualquier otra circunstancia). Esto impacta tanto a generadores eléctricos como a industrias manufactureras.

Distribución

Es necesario promover el diálogo y la coordinación con las entidades gubernamentales para desarrollar redes de última milla que lleguen a los centros de consumo de todo el país.

Producción

Entre enero de 2010 y septiembre de 2024, la producción nacional total de gas natural cayó 35.1%. México requiere una estrategia que le permita gradualmente incrementar la producción de este combustible. El país corre un riesgo de seguridad energética al depender de un único proveedor para el suministro de la mayoría de su consumo. El reto, en el fondo, recae en ofrecer esquemas con incentivos atractivos para apostar por la producción nacional tanto de Pemex como de privados (así como asociaciones entre Pemex y privados).

Gas natural licuado

El surgimiento del gas natural licuado (GNL) como un mercado global abre una oportunidad para México de exportar gas natural en ultramar, ofreciendo la posibilidad de consolidarse como un jugador relevante como exportador a otros mercados, así como para fortalecer la seguridad energética del país. Destacan los proyectos en marcha en Altamira, Ensenada y Puerto Libertad.

En un entorno de recursos limitados, resulta fundamental identificar áreas para la colaboración entre el sector público y las empresas para garantizar la seguridad energética del país, desplazar combustibles más contaminantes –como el carbón o el combustóleo– y permitir la instalación de nuevas industrias en las regiones del país donde hoy no es posible debido a la falta de acceso a energía competitiva. Por ello, el IMCO Propone:

  • Facilitar las asociaciones de Pemex con otros operadores petroleros para detonar la producción nacional de gas natural. 
  • Estudiar la viabilidad de aumentar la producción nacional de gas natural mediante un esquema fiscal atractivo. 
  • Garantizar recursos suficientes para la implementación del Plan de Sostenibilidad de Pemex.
  • Retomar la política de almacenamiento de gas natural 2018 con el objetivo de alcanzar 5 días de inventarios en el mediano plazo.

Campo y Turismo

Related Posts

MAÍZ TRANSGÉNICO AMENAZA LA BIODIVERSIDAD Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DE MÉXICO

MAÍZ TRANSGÉNICO AMENAZA LA BIODIVERSIDAD Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DE MÉXICO

mayo 12, 2025
CON TRABAJO COORDINADO Y EN EQUIPO, AVANZAN  INVERSIONES QUE LLEGAN A COAHUILA: MANOLO

CON TRABAJO COORDINADO Y EN EQUIPO, AVANZAN INVERSIONES QUE LLEGAN A COAHUILA: MANOLO

abril 25, 2025

COAHUILA EL MEJOR ESTADO PARA INVERTIR EN MÉXICO: COPARMEX NACIONAL

abril 4, 2025

DETONAN GRAN PROGRAMA DE OBRAS Y ANUNCIAN NUEVA INVERSIÓN EN MONCLOVA

marzo 18, 2025
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Anuncian la venta de “Carne de Ganaderos de Coahuila”, a precio competitivo

Anuncian la venta de “Carne de Ganaderos de Coahuila”, a precio competitivo

agosto 16, 2023
La triste realidad detrás de la historia de Kenny, el tigre «con síndrome de Down»

La triste realidad detrás de la historia de Kenny, el tigre «con síndrome de Down»

marzo 7, 2023
INAUGURAN CURSOS Y TALLERES 2023 EN EL DIF MUNICIPAL 

INAUGURAN CURSOS Y TALLERES 2023 EN EL DIF MUNICIPAL 

marzo 4, 2023
Cascadas de Arteaga en Coahuila; un paraíso natural para relajarte este Verano

Cascadas de Arteaga en Coahuila; un paraíso natural para relajarte este Verano

julio 16, 2023
No solo era el rey del fútbol: el día que Pelé le cantó a Maradona

No solo era el rey del fútbol: el día que Pelé le cantó a Maradona

“ESTAMOS ARMANDO EL CAMBIO; RECIBEN COMERCIANTES Y EL PUEBLO DE TORREÓN AL PRECANDIDATO DE MORENA, ARMANDO GUADIANA

“ESTAMOS ARMANDO EL CAMBIO; RECIBEN COMERCIANTES Y EL PUEBLO DE TORREÓN AL PRECANDIDATO DE MORENA, ARMANDO GUADIANA

Coahuila no se negocia ni es plato de segunda mesa: Ricardo Mejía

Coahuila no se negocia ni es plato de segunda mesa: Ricardo Mejía

CRIH COAHUILA REALIZÓ TOMA DE MUESTRAS REFERENCIALES EN MATEHUALA

CRIH COAHUILA REALIZÓ TOMA DE MUESTRAS REFERENCIALES EN MATEHUALA

Azulcrema rompe y se lleva el Clausura 2025 tras 15 años de sequía

Azulcrema rompe y se lleva el Clausura 2025 tras 15 años de sequía

mayo 25, 2025
«Hecho en México», el distintivo para casi 2 mil productos

«Hecho en México», el distintivo para casi 2 mil productos

mayo 25, 2025
Continua Inspira con el gran programa de capacitaciones

Continua Inspira con el gran programa de capacitaciones

mayo 25, 2025
Giras de trabajo por Texas siguen dando resultados: Spurs rehabilitarán área deportiva en la colonia Mirasierra

Giras de trabajo por Texas siguen dando resultados: Spurs rehabilitarán área deportiva en la colonia Mirasierra

mayo 25, 2025

Recent News

Azulcrema rompe y se lleva el Clausura 2025 tras 15 años de sequía

Azulcrema rompe y se lleva el Clausura 2025 tras 15 años de sequía

mayo 25, 2025
«Hecho en México», el distintivo para casi 2 mil productos

«Hecho en México», el distintivo para casi 2 mil productos

mayo 25, 2025
Continua Inspira con el gran programa de capacitaciones

Continua Inspira con el gran programa de capacitaciones

mayo 25, 2025
Giras de trabajo por Texas siguen dando resultados: Spurs rehabilitarán área deportiva en la colonia Mirasierra

Giras de trabajo por Texas siguen dando resultados: Spurs rehabilitarán área deportiva en la colonia Mirasierra

mayo 25, 2025
Campo y Turismo

Campo y Turismo
Actualidad Agricultura Ganadería Medio Ambiente

Sitio recomendado

Twitter

Reciente

  • Azulcrema rompe y se lleva el Clausura 2025 tras 15 años de sequía
  • «Hecho en México», el distintivo para casi 2 mil productos
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Pesca
  • Bienestar animal

© 2023 Campo y Turismo News Network. All Rights Reserved. Powered by ProaktivaWeb

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
    • Migración
    • Turismo
    • Cultura
    • Especial
  • Política
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Pesca
  • Bienestar animal

© 2023 Campo y Turismo News Network. All Rights Reserved. Powered by ProaktivaWeb