Josué Rodríguez
Piedras Negras, Coah. 25 de sep. – En tanto un artista plástico originario de Zacatecas, pero residente legal en Estados Unidos se manifestó a favor de los migrantes desde un islote a mitad del rio Bravo, cientos de personas llegaron en grupos para cruzar ante la mirada de agentes de la Patrulla Fronteriza de ese país.
Roberto Márquez, un activista a favor de diferentes causas y que lo plasma en sus obras de artes, ahora decidió llegar hasta mitad del rio Bravo, y desde ahí manifestarse a favor de los migrantes, ello ante la observación de cientos que ya habían cruzado al lado norteamericano.
Media hora después que coloco una manta con los parecidos a la bandera de Colombia y Venezuela, agentes de la Patrulla Fronteriza llegaron y quitaron dos cruces que simbolizan la muerte de personas que en su intento por llegar a Estados Unidos han muerto por diferentes causas.
Cruz Roja brindan más de mil atenciones
Ante la crisis que se vive por la llegada de miles de migrantes que a diario a bordo del ferrocarril llegan hasta la frontera, organizaciones como la Cruz Roja brindan ayuda a niños, mujeres y hombres.
La benemérita institución ha brindado atención médica con una ambulancia ubicada en el cruce de las calles Reforma y Bordo Sur en la colonia Morelos, cercana al rio Bravo una ruta que se ha convertido importante para el paso de las caravanas.
La administradora de la Cruz Roja en Piedras Negras, Jessica González Díaz, dio a conocer que, en la última semana los paramédicos que se encuentran asignados, han brindado atención a cerca de mil personas que provienen de diferentes países del continente.
“Los principales problemas de salud que presentan los migrantes son laceraciones o ampollas en los pies, rozaduras en las entrepiernas y deshidratación, pero hasta el momento, ninguno ha requerido ser trasladado a un hospital, pero se seguirá brindando apoyo a los migrantes mientras sea necesario, sin descuidar los servicios que ofrecen a la comunidad”, apuntó.