Josué Rodríguez
Piedras Negras, Coah. Abril de 2025. – Hace tres años, María de los Dolores Ocampo Rangel descubrió una pasión que trascendería el simple placer creativo: pintar. Lo que comenzó como un hobby, la creación de vibrantes retratos de mascotas –perros y gatos principalmente–, se ha convertido en una iniciativa conmovedora que beneficia a las sociedades protectoras de animales de la región.
Sus cuadros, llenos de vida y personalidad, capturan la esencia misma de cada animal. Más allá de la técnica y el talento artístico evidente en cada pincelada, María de los Dolores Rangel imprime en sus obras un profundo amor por los animales, un sentimiento que se refleja en la expresividad de las miradas y la delicadeza de los detalles.
Pero la historia no termina ahí. Cada obra de María de los Dolores Rangel tiene un propósito mayor. Sus cuadros son subastados, y las ganancias obtenidas son donadas íntegramente a diferentes sociedades protectoras de animales e independientes.
Este gesto solidario ha permitido a varias organizaciones continuar con su labor de rescate, atención médica y adopción de animales en situación de vulnerabilidad.
El éxito de su proyecto no solo se debe a la calidad artística de sus obras, sino también a la conmovedora historia detrás de ellas. La iniciativa de María de los Dolores Rangel ha resonado con el público, sensibilizándolo sobre la importancia de apoyar a los animales necesitados.
Su arte se ha convertido en un puente entre la belleza y la compasión, demostrando que el talento puede ser una poderosa herramienta para generar un cambio positivo en la sociedad.
A través de sus vibrantes pinceladas, María de los Dolores Rangel no solo crea obras de arte, sino que teje una red de solidaridad que beneficia a los animales más vulnerables. Su historia es un ejemplo inspirador de cómo un hobby puede transformarse en una iniciativa con un impacto social significativo, dejando una huella imborrable en la comunidad y en la vida de cientos de animales.