Jorge Luis Rios
ACUÑA, COAH. – Cualquier tipo de enfermedad pesa menos si se tienen el apoyo de la familia o si se acompaña al paciente, pero mucho mejor si también se procura lo espiritual, aseguro, José Raúl Pérez Contreras.
“Las enfermedades físicas se agravan cuando se padece esa enfermedad espiritual; esa aridez en cuanto a la fe a Dios, en cuanto al afecto a las personas”, refirió el párroco de la iglesia de San Francisco de Asís.
Por ello, recomendó estar cerca de las personas enfermas, procurarlas, sobre todo si viven solas, en el abandono, y aparte de solidarizarse, fomentar la empatía.
Dio a conocer que, en el marco de la jornada mundial del enfermo, el próximo 11 de febrero, la iglesia católica, en torno a la devoción a la virgen de Lourdes, visita en sus casas a enfermos para ungirlos.
“Es una de las áreas, que, como iglesia, desde el evangelio atendemos. Jesús dice: estuve enfermo y me fuiste a ver. Es una de las pastorales que mas procuramos atender en la iglesia y entonces ese día se busca visitar a los enfermos, se busca llevar la eucaristía a ellos”.
Paralelamente ese día, dijo el párroco, se celebra una misa en la parroquia, especial para las y los enfermos y se pide por ellos, además de administrar el sacramento de la uncion.