Josué Rodríguez
ACUÑA, COAH. – En la actualidad muchos países, sobre todo de Centro América, han implementado acciones para que, quien desee desarrollarse, lo pueda hacer, y así no tenga que buscarlo en otros países, refirió, Ignacio Ulloa Rodríguez, de Costa Rica.
De visita por Acuña, como parte de la agrupación folclórica Arruko, de San José Costa Rica, Ulloa, refirió que a veces se piensa que la solución a los problemas, sobre todo de pobreza, están en otros países, sin embargo, cada quien en su propio país puede buscar desarrollarse y salir adelante, claro, en las capacidades que dicho país lo permita “porque si existen muchos países con muchos limitantes”.
La justificación de la migración de las personas, es que, andan buscando una segunda oportunidad, independientemente en el país al que desean llegar, porque en su país de origen no encuentran lo que necesitan para su día a día, refirió Ulloa Rodríguez.
Insistió en que actualmente muchos países de Centro América, como el suyo, Costa Rica, han cambiado sus políticas públicas para favorecer a quien desea desarrollarse y que no tenga necesidad de salir.
“Las situaciones políticas son diferentes en cada país, pero a nivel Costa Rica creo que, si se quiere, se puede; inclusive Costa Rica ha brindado oportunidades a gente extranjera que ha llegado. Es un país hermano que ha recibido a muchos hermanos, claro, dentro de sus capacidades porque es un país pequeño”.
En Costa Rica la primera entrada económica es por el turismo; por sus bellas playas y sus montañas; cuenta con un 2 por ciento con diversidad a nivel mundial. Al turismo se sigue la agricultura, la ganadería y manufactura.