Josué Rodríguez
ACUÑA, COAH. – Aun contando con residencia legal en México, e inclusive, haber terminado una carrera profesional, muchas personas que llegaron en grupos de migrantes batallan para que les den trabajo permanente.
Cómo el caso de Omar Antonio Recino Mejía, que llegó hace algunos años de El Salvador, y que decidió establecerse en la ciudad, estudiar y terminar una carrera profesional.
Y es que, aludió a qué por tratarse de una persona de otro país, no se le brinde las mismas oportunidades de trabajo y desarrollo.
“Se hace un poquito batalloso, la verdad, y sería bueno que se abrieran oportunidades para que sea más pronto y más rápido la búsqueda de empleo para mucha gente”. Yo desde el 2012 tramite mis papeles para estar en regla aquí en regla en México; tengo residencia permanente”.
Dijo que, aun así, el, como mucha gente que llego a la ciudad en busca de cruzar al otro lado para mejorar su vida, son engañados porque cuando hacen alguna solicitud de empleo se les dice que les llamara y nunca lo hacen.
“Yo pienso que si uno viene de otro país y ya se legalizo aquí en México, las oportunidades de empleo deberían de ser parejas para todos; mas aun porque muchos estudiamos y concluimos una carrera, como yo, que soy técnico en climas; reparo aparatos de aire acondicionados pero si batallo para conseguir trabajo”.