Jorge Luis Rios
ACUÑA, COAH. – La educación sexual incluida en los libros de Texto es indispensable, y que esta sea gradual, de acuerdo al grado de estudios, considero, Víctor Hugo Valdés Dantes, del Centro Ambulatorio Para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual.
“Tenemos el problema de falta de información; esta falta de información, principalmente en cuestión sexual, es lo que ha generado la proliferación de ciertos padecimientos que por falta de saber como prevenirlos, estos van progresando”.
Esa es la causa principal por lo que el índice de casos de VIH, sífilis, hepatitis y otras tantas enfermedades de transmisión sexual, se ha disparado, causando muertes y que muchas personas se sometan a los rigurosos tratamientos, refirió, Valdés Dantes.
La enseñanza de tipo sexual se debe empezar desde casa, fortaleciéndola en la escuela con la información en los libros de Texto, obviamente, de acuerdo al grado de estudios, debe ser tan explicita para que los de segundo y tercero de secundaria lo puedan entender.
“A estos grupos de adolescentes, los que están por concluir la secundaria, se les debe de enseñar lo más que se pueda; explícitamente sobre las enfermedades de transmisión sexual, los métodos anticonceptivos y embarazos prematuros, por citar algo; que venga en los libros de Texto”.
Dijo que a todas luces es sabido del gran numero de alumnas de secundaria que se embarazan, muchas de ellas, ni siquiera sabiendo que es lo que esta pasando en sus cuerpos, por lo que urgió la necesidad de abordar, desde casa, la educación sexual, pero también que se incluya en los libros de texto de educación básica, gradualmente de acuerdo a la edad del estudiante.