Josué Rodríguez
Piedras Negra, Coah. 10 de mayo. – Desde la mañana de este miércoles, al menos 120 agentes de corporaciones de los tres niveles de gobierno, apoyados con 45 unidades entre los que destacaron del Instituto Nacional de Migración, Ejercito Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal, Agencia de Investigación Criminal y Policías Municipales, desplegaron un operativo bajos los puentes internacionales, en las márgenes del rio Bravo, para disuadir y contener a grupos de migrantes.
La Secretaria de Seguridad Pública de Coahuila, Sonia Villarreal Pérez, dio a conocer que desde este miércoles, se ha desplegado un operativo con junto con otras corporaciones con el fin de disuadir a las personas que buscan cruzar de forma ilegal hacia Estados Unidos a través de los puentes internacionales o nadando por el rio Bravo a día y medio de que las autoridades de los Estados Unidos concluyan la aplicación la medida sanitaria denominada título 42 y reanuden el título 8 de sus políticas migratorias.
Detalló que lo que realizan con las autoridades norteamericanas es coordinarse para unir esfuerzos para salvaguardar la seguridad, tanto de los coahuilenses, como los migrantes y del mismo modo, Estados Unidos de sus habitantes.
Mientras que del lado americano se pudo observar la presencia de algunos aerobotes, así como unidades de la Patrulla Fronteriza, de la Policia del Estado de Texas y de la Guardia Nacional de Texas.
«Ayer en la noche estuvimos con el general de la 47 Zona Militar y aparte del acuerdo de este operativo, se acordó sesionar todos los días a partir de las seis de la mañana y dónde veríamos el desarrollo que hubo durante el día sobre este mismo tema y de esta manera tomar el acuerdo de si se continúa con este operativo o se suspende», indicó Villarreal Pérez.
Alertas por grupos de migrantes
Las autoridades mexicanas se preparan ante la llegada de cientos o miles de migrantes que buscan cruzar hacia Estados Unidos a través del rio Bravo, ante la cancelación del Título 42 con el que se permitía a las autoridades expulsar rápidamente a los migrantes en las fronteras terrestres de Estados Unidos y que se ha extendido varias veces, desde que se puso en vigor el 20 de marzo de 2020 por la emergencia de la Pandemia del COVID-19.
Bajo el Título 42, Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés) prohíbe la entrada personas que «potencialmente representan un riesgo para la salud», o por haber ingresado ilegalmente al país.
Fin