Campo y Turismo
  • Inicio
  • Actualidad
    • Migración
    • Turismo
    • Cultura
    • Especial
  • Política
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Pesca
  • Bienestar animal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
    • Migración
    • Turismo
    • Cultura
    • Especial
  • Política
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Pesca
  • Bienestar animal
No Result
View All Result
Campo y Turismo
No Result
View All Result
Home OPINION

Somos rehenes

by Campo y Turismo
mayo 16, 2025
in OPINION
0
Somos rehenes
Share on FacebookShare on Twitter

Por Guillermo Robles Ramírez

Las autoridades locales de los distintos municipios coahuilenses, cambian en muchas cosas; menos en una que además de ser lamentable, es vergonzoso porque se han convertido en rehenes de ellos, que exigen, piden y reciben mucho a cambio de no dar nada, pero eso sí, afectando a las comunidades por la invasión que hacen de las áreas que escogen como botín y dando un muy mal aspecto a nuestras ciudades.

Las organizaciones o uniones, dizque sindicales, lo mismo de comerciantes ambulantes, semifijos, establecidos, así como de “pulgüeros”, mercados sobre ruedas, entre otros, incluyendo a carritos con ruedas adaptados a convertirse en negocios ambulantes.

Durante muchas décadas estos comercios han ido evolucionando su adaptación a la modernidad y distancia, según el crecimiento de la mancha urbana, en donde el ingenio y creatividad para movilidad, así como una fácil instalación práctica para convertirse en un negocio o tiendita móvil, pueda instalarse en cualquier punto de la ciudad.

Es curioso que estos comercios sí hayan evolucionado, aunque, por otro lado; algo que no ha cambiado por decenas de años, convirtiendo en rehenes a las autoridades locales. Durante mucho tiempo personal municipal han trabajado en complicidad, proteccionismo e impunidad para permitir que este tipo de comercio informal, porque dudo mucho que tengan una dirección fiscal debido a su naturaleza de fácil movilidad, puedan instalarse a vender en paseos públicos mismos que son de todos los ciudadanos. Así como frente a fachadas de edificios simbólicos de gran representatividad, frente a escuelas públicas y privadas, hospitales gubernamentales, áreas verdes de deporte, esparcimiento y recreación.

Es realmente una lástima que mientras, por una parte, hay gobiernos locales que realizan obras de embellecimiento y mejoramiento de sus centros históricos, por otra, esas mal llamadas organizaciones que no son otra cosa más que grupos monopolistas que con amenazas de realizar mítines, manifestaciones, paros, etc., se aprovechan de la debilidad de algunas autoridades para que los complazcan no actuando en beneficio de toda una comunidad y seguir invadiendo áreas recreativas supuestamente de todos los habitantes.

Es más notorio la invasión de estos comerciantes en cabeceras municipales como Torreón, Monclova, Piedras Negras, Saltillo, entre los más grandes en mancha urbana. Y han sido durante años ejemplos vivos de cómo sus autoridades se han convertido en rehenes de caprichos de esas organizaciones que nada aportan a la autoridad como tampoco a la comunidad, pues además de casi no pagar impuestos federales, y algunos solamente pagan a sus respectivos ayuntamientos. Muy a pesar de los buenos ingresos que tienen muchos de ellos, siendo que la mayoría son dueños de más de dos a tres y hasta cuatro comercios dizque ambulantes, pero anclados y “establecidos” en sitios históricos, así como de sus alamedas y en otros casos, lugares representativos de las ciudades que habitamos.

Cuando la comunidad pide y exige el desalojo o reubicación de esos feos armatostes mal llamados comercios ambulantes, las autoridades además de hacer oídos de sordo, con una respuesta a la comunidad de “no podemos hacer nada porque son de tal o cual organización” además de impunidad les están brindando protección y aceptan caprichos que a la postre impiden que las ciudades coahuilenses tengan una buena imagen. Muy a pesar de que autoridades locales en conjunto con las estatales hagan millonarias inversiones en mejorar, mantenimiento y hasta cambio de imagen, quienes se sirven y opacan estas grandes obras son los dueños e involucrados de estos comercios o negocios “ambulantes”.

Se apoderan de puntos  deportivos, esparcimiento y recreación, escuelas públicas, alamedas, y lugares emblemáticos. Y esto no va solo en el caso de los ambulantes, sino igual con los comercios establecidos, cuyos propietarios invaden, sin freno de las autoridades, las banquetas peatonales, exponiéndose éstos a un percance al bajar a los carriles de tránsito. En fin, tenemos lo que las autoridades permiten y dejan. (Premio Estatal de Periodismo 2011 y 2013, Presea Trayectoria Antonio Estrada Salazar 2018, finalista en Excelencia Periodística 2018 representando a México, Presea Trayectoria Humberto Gaona Silva 2023) www.intersip.org

 

 

Campo y Turismo

Related Posts

Siglos y años de su festejo

Siglos y años de su festejo

mayo 12, 2025
Gran encrucijada

Gran encrucijada

mayo 11, 2025

La familia, como lugar de riesgo

mayo 11, 2025

Verdaderos evasores fiscales

mayo 8, 2025
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Anuncian la venta de “Carne de Ganaderos de Coahuila”, a precio competitivo

Anuncian la venta de “Carne de Ganaderos de Coahuila”, a precio competitivo

agosto 16, 2023
La triste realidad detrás de la historia de Kenny, el tigre «con síndrome de Down»

La triste realidad detrás de la historia de Kenny, el tigre «con síndrome de Down»

marzo 7, 2023
INAUGURAN CURSOS Y TALLERES 2023 EN EL DIF MUNICIPAL 

INAUGURAN CURSOS Y TALLERES 2023 EN EL DIF MUNICIPAL 

marzo 4, 2023
Cascadas de Arteaga en Coahuila; un paraíso natural para relajarte este Verano

Cascadas de Arteaga en Coahuila; un paraíso natural para relajarte este Verano

julio 16, 2023
No solo era el rey del fútbol: el día que Pelé le cantó a Maradona

No solo era el rey del fútbol: el día que Pelé le cantó a Maradona

“ESTAMOS ARMANDO EL CAMBIO; RECIBEN COMERCIANTES Y EL PUEBLO DE TORREÓN AL PRECANDIDATO DE MORENA, ARMANDO GUADIANA

“ESTAMOS ARMANDO EL CAMBIO; RECIBEN COMERCIANTES Y EL PUEBLO DE TORREÓN AL PRECANDIDATO DE MORENA, ARMANDO GUADIANA

Coahuila no se negocia ni es plato de segunda mesa: Ricardo Mejía

Coahuila no se negocia ni es plato de segunda mesa: Ricardo Mejía

CRIH COAHUILA REALIZÓ TOMA DE MUESTRAS REFERENCIALES EN MATEHUALA

CRIH COAHUILA REALIZÓ TOMA DE MUESTRAS REFERENCIALES EN MATEHUALA

JUNTO CON LA PRESIDENTA VAMOS A REACTIVAR AHMSA Y LA ECONOMÍA DE LAS REGIONES CENTRO Y CARBONÍFERA: MANOLO

JUNTO CON LA PRESIDENTA VAMOS A REACTIVAR AHMSA Y LA ECONOMÍA DE LAS REGIONES CENTRO Y CARBONÍFERA: MANOLO

mayo 16, 2025
FORTALECE GOBIERNO DEL ESTADO PUNTOS VIOLETA; SUMA A MÁS EMPRESAS

FORTALECE GOBIERNO DEL ESTADO PUNTOS VIOLETA; SUMA A MÁS EMPRESAS

mayo 16, 2025
Arranca con gran éxito la Feria del Norte 2025 en Piedras Negras

Arranca con gran éxito la Feria del Norte 2025 en Piedras Negras

mayo 16, 2025
Grupo AlEn celebra 20 años de darle la vuelta a las botellas de plástico con Reciclar para Ganar

Grupo AlEn celebra 20 años de darle la vuelta a las botellas de plástico con Reciclar para Ganar

mayo 16, 2025

Recent News

JUNTO CON LA PRESIDENTA VAMOS A REACTIVAR AHMSA Y LA ECONOMÍA DE LAS REGIONES CENTRO Y CARBONÍFERA: MANOLO

JUNTO CON LA PRESIDENTA VAMOS A REACTIVAR AHMSA Y LA ECONOMÍA DE LAS REGIONES CENTRO Y CARBONÍFERA: MANOLO

mayo 16, 2025
FORTALECE GOBIERNO DEL ESTADO PUNTOS VIOLETA; SUMA A MÁS EMPRESAS

FORTALECE GOBIERNO DEL ESTADO PUNTOS VIOLETA; SUMA A MÁS EMPRESAS

mayo 16, 2025
Arranca con gran éxito la Feria del Norte 2025 en Piedras Negras

Arranca con gran éxito la Feria del Norte 2025 en Piedras Negras

mayo 16, 2025
Grupo AlEn celebra 20 años de darle la vuelta a las botellas de plástico con Reciclar para Ganar

Grupo AlEn celebra 20 años de darle la vuelta a las botellas de plástico con Reciclar para Ganar

mayo 16, 2025
Campo y Turismo

Campo y Turismo
Actualidad Agricultura Ganadería Medio Ambiente

Sitio recomendado

Twitter

Reciente

  • JUNTO CON LA PRESIDENTA VAMOS A REACTIVAR AHMSA Y LA ECONOMÍA DE LAS REGIONES CENTRO Y CARBONÍFERA: MANOLO
  • FORTALECE GOBIERNO DEL ESTADO PUNTOS VIOLETA; SUMA A MÁS EMPRESAS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Pesca
  • Bienestar animal

© 2023 Campo y Turismo News Network. All Rights Reserved. Powered by ProaktivaWeb

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
    • Migración
    • Turismo
    • Cultura
    • Especial
  • Política
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Pesca
  • Bienestar animal

© 2023 Campo y Turismo News Network. All Rights Reserved. Powered by ProaktivaWeb