Por Josué Rodríguez
Piedras Negras, Coah., 30 de abril – Coahuila se ha consolidado como uno de los principales escenarios de rodeo, a la altura de las mejores competencias en Estados Unidos. Con jinetes de talla internacional y toros de genética especializada, el estado ofrece espectáculos de alto nivel que atraen turismo nacional e internacional, aseguró el promotor Diego Proto.
Con este prestigio en crecimiento, el Tour Rodeo del Desierto 2025 se prepara para su presentación en diversas ciudades de Coahuila, con la participación de jinetes campeones provenientes de México, Brasil, Estados Unidos y Guatemala.
Creciente interés del público
El éxito de la edición 2024 ha elevado las expectativas para este año, donde se espera una mayor afluencia de aficionados y un espectáculo de primer nivel. La cartelera comenzará el 5 de julio en Ciudad Acuña, continuará el 7 de julio en Piedras Negras y el 19 de julio en Sabinas. Para otros municipios en la zona centro, sureste y laguna, las fechas aún están en programación.
Impacto turístico y económico
Proto destacó que Coahuila es un destino atractivo para este tipo de eventos, ya que los visitantes extranjeros, especialmente de Estados Unidos, destacan la seguridad y hospitalidad del estado. Además, los rodeos representan una importante derrama económica para prestadores de servicios como hoteles y restaurantes.
«Tan solo en el staff somos más de 80 personas, sumadas a la afluencia de espectadores que viajan desde otras ciudades y rentan habitaciones de hotel. Esto se refleja en el consumo de restaurantes y negocios locales», subrayó.
La promoción del evento se ha intensificado semanas antes de su inicio, con el objetivo de atraer turismo nacional e internacional y seguir posicionando a Coahuila como referente en el mundo del rodeo.
Este evento del Super Bull anual 2025 es organizado por Reining y Rodeo del Desierto.