Josué Rodríguez
ACUÑA, COAH. – En Acuña por lo menos ocho empresas maquiladoras han sufrido paros en su producción a consecuencia de la imposición de aranceles por el gobierno estadounidense, informo, Neguim Hernández, asesor laboral de la CTM.
En la ciudad hay empresas de los ramos automotriz, electrónico, salud y textil, siendo las primeras que se han ido a paros técnicos debido a que les han cancelado o reducido pedidos de la noche a la mañana por el efecto aranceles impuestos por Donald Trump.
“Las empresas se han preparado para ello, y solo han suspendido sus labores uno o dos días por semana, pagándoles a sus trabajadores el 50 por ciento de su salario, sin embargo, nosotros como organización estamos pidiéndoles a los patrones que toda prestación económica, fuera del salario, se les respete, como bonos y premios de puntualidad, para que junto con su 50 por ciento del salario, puedan alcanzar por lo menos un 75 u 80 por ciento”.
Neguim refirió que la CTM sigue pugnando porque las y los trabajadores no se vean tan afectados por la decisión del gobierno estadounidense, siendo lo mas importante que no se genere desempleo o bien que algunas empresas decidan irse de la ciudad.
“Afortunadamente la gente ahorita sigue con su trabajo, el impacto por los aranceles no ha sido de grandes magnitudes en a la zona fronteriza, y esperemos que no se dé, ya que la gran mayoría de la gente y la economía en general en la zona, dependen de la maquiladora”.
La Confederación de Trabajadores de México (CTM), representa a los trabajadores de 28 de las 54 empresas maquiladoras que hay en Acuña.