La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha sido reconocida como una de las ‘100 personas más influyentes de 2025’, según la prestigiosa revista TIME, uno de los principales medios de comunicación en Estados Unidos.
En esta edición, Sheinbaum figura en la categoría de ‘Líderes’, junto a figuras destacadas como el presidente estadounidense Donald Trump, el primer ministro británico Keir Starmer, el premio Nobel de la Paz y primer ministro interino de Bangladés Muhammad Yunus, el empresario Elon Musk y la líder opositora venezolana María Corina Machado.
En su semblanza, escrita por el reconocido periodista Jorge Ramos, se describe a Sheinbaum como una “política y científica del clima”. Ramos destaca que Sheinbaum hizo historia al convertirse en la primera mujer en gobernar México, promoviendo el uso del término “Presidenta” para enfatizar su liderazgo femenino.
El texto también subraya los dos grandes desafíos que enfrenta su administración: la violencia generada por el narcotráfico en diversos estados y las políticas expansionistas del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha impuesto aranceles a México bajo el argumento del tráfico de drogas y migrantes en la frontera.
Ramos señala que el estilo de liderazgo “sereno” de Sheinbaum y su enfoque en las negociaciones transfronterizas han logrado ganarse el respeto, aunque con reservas, de Trump. Además, se menciona que, pese a las altas cifras de asesinatos durante el sexenio anterior, Sheinbaum ha evitado criticar a su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, fundador del partido Morena y del movimiento político al que ella pertenece.
Con el lema “Es la hora de las mujeres”, Sheinbaum ganó la presidencia y ahora lidera un gobierno respaldado por el control de Morena en el Congreso de la Unión y en la mayoría de los estados. Sin embargo, el artículo concluye que aún está por verse cómo aprovechará este mandato para enfrentar los retos de su administración.