Por Josué Rodríguez
Piedras Negras, Coah., 15 de abril.– Ante el incremento en el caudal del Río Bravo debido al trasvase de agua hacia la presa Falcón, en Tamaulipas, Protección Civil ha instado a la población a no nadar en este afluente, ya que la fuerte corriente representa un riesgo de arrastre.
El coordinador de Protección Civil en la región norte del estado, Francisco Contreras Obregón, pidió a la ciudadanía evitar ingresar tanto al Río Bravo, por su peligrosidad, como al Río Escondido, debido a su alto nivel de contaminación.
Actualmente, la presa La Amistad desfoga 120 litros por segundo y se encuentra en uno de sus niveles más bajos de la historia, con apenas el 12.7% de su capacidad.
Durante las celebraciones de Semana Santa, Protección Civil mantendrá un operativo de vigilancia en lugares de esparcimiento y ríos de la región, donde tradicionalmente se concentran los habitantes para celebrar el Domingo de Resurrección.
Además, se exhortó a los paseantes a no encender fogatas para prevenir incendios. En caso de hacerlo, se les recomendó extremar precauciones y asegurarse de apagar completamente la lumbre antes de abandonar el área.
“Estamos preparados en cada municipio y en la carretera 57 para evitar un incremento en los accidentes viales”, aseguró Contreras Obregón.
Presa La Amistad, en sus niveles más bajos de la historia
La presa internacional La Amistad, ubicada a 22 kilómetros al norte de Ciudad Acuña, registra actualmente uno de los niveles más bajos de su historia, con apenas el 12.7% de su capacidad. La extracción de agua ha aumentado de 18 a 120 metros cúbicos por segundo como parte de un trasvase hacia la presa Falcón, lo que ha generado preocupación entre autoridades y comunidades locales.