Campo y Turismo
  • Inicio
  • Actualidad
    • Migración
    • Turismo
    • Cultura
    • Especial
  • Política
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Pesca
  • Bienestar animal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
    • Migración
    • Turismo
    • Cultura
    • Especial
  • Política
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Pesca
  • Bienestar animal
No Result
View All Result
Campo y Turismo
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Los avances del feminismo en México en los últimos años en derechos y justicia

Ley Ingrid, Olimpia y más

by Campo y Turismo
marzo 8, 2025
in NACIONAL
0
Los avances del feminismo en México en los últimos años en derechos y justicia
Share on FacebookShare on Twitter

A lo largo de los últimos años, el movimiento feminista en México ha logrado avances significativos en la protección de los derechos de las mujeres. En el marco del Día Internacional de la Mujer, se presentan algunos de los logros más importantes que han sido impulsados por la lucha constante contra la violencia de género y la búsqueda de equidad.

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, también conocido como 8M. Esta fecha honra la lucha histórica de las mujeres por la igualdad y su plena participación en la sociedad.

Su origen se remonta a 1910, cuando Clara Zetkin propuso en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas la celebración del Día de la Mujer Trabajadora. La primera conmemoración tuvo lugar el 19 de marzo de 1911 en varios países europeos, y desde entonces se ha extendido por todo el mundo.

¿CUÁLES SON LOS AVANCES LEGISLATIVOS A FAVOR DE LAS MUJERES QUE SE HAN LOGRADO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS?

LEY INGRID: EN CONTRA DE LA DIFUSION DE INFORMACIÓN SENSIBLE DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

En marzo de 2022, la Cámara de Diputados aprobó la Ley Ingrid, una reforma al Código Penal Federal que sanciona a servidores públicos y ciudadanos que difundan imágenes, audios, videos o documentos de víctimas de violencia.

La ley surgió tras el feminicidio de Ingrid Escamilla en 2020, cuyas imágenes fueron filtradas y divulgadas. La pena para quienes incurran en esta práctica va de 2 a 10 años de prisión, con un aumento del 33% si el contenido involucra a menores de edad o personas con discapacidad.

$!Ley Ingrid, Olimpia y más: Los avances del feminismo en México en los últimos años en derechos y justicia

REGISTRO NACIONAL DE OBLIGACIONES ALIMENTARIAS: DEUDORES ALIMENTICIOS NO PODRÁN TRAMITAR DOCUMENTOS NI OBTENER CARGOS PÚBLICOS

En marzo de 2023, el Senado aprobó la creación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, que contiene los nombres de personas que incumplen con el pago de pensión alimenticia. Esta medida busca restringir a los deudores en trámites como la obtención de pasaportes y el acceso a cargos públicos.

La iniciativa fue impulsada dentro del marco de la Ley Sabina, promovida por la activista Diana Luz.

LEY MALENA: TIPIFICACIÓN DE ATAQUES CON ÁCIDO

Desde marzo de 2023, Puebla se convirtió en el primer estado en aprobar la Ley Malena, que tipifica los ataques con ácido como tentativa de feminicidio con penas de 26 a 40 años de prisión.

La ley lleva el nombre de María Elena Ríos, saxofonista oaxaqueña víctima de un ataque con ácido en 2019. Hasta la fecha, ha sido aprobada en entidades como Baja California, Quintana Roo, Campeche, Colima y Ciudad de México.

LEY 3 DE 3: RESTRICCIÓN A CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR A PERSONAS CON ANTECEDENTES DE VIOLENCIA DE GÉNERO

En mayo de 2023, el Senado elevó a rango constitucional la Ley 3 de 3, la cual impide que deudores alimentarios, agresores sexuales o personas con antecedentes de violencia de género puedan postularse para cargos de elección popular o participar en el servicio público.

LEY OLIMPIA: CASTIGA LA VIOLENCIA DIGITAL Y DIFUSIÓN DE CONTENIDO ÍNTIMO

Desde noviembre de 2020, la Ley Olimpia sanciona la violencia digital y la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, con penas de hasta seis años de prisión y multas económicas. Su origen se debe a la activista Olimpia Coral, quien fue víctima de la divulgación de imágenes privadas en 2018.

LEY MONZÓN: RETIRO DE PATRIA POTESTAD A FEMINICIDAS

Puebla fue la primera entidad en aprobar la Ley Monzón en 2023, la cual retira la patria potestad a feminicidas y la suspende para quienes estén siendo investigados por este delito. La legislación surgió tras el feminicidio de la abogada Cecilia Monzón en 2022 y ha sido adoptada por estados como Sinaloa, Ciudad de México, Tlaxcala, Quintana Roo y Nayarit.

LICENCIA MENSTRUAL

En 2023, el Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma a la Ley Federal del Trabajo para otorgar hasta dos días de descanso con goce de sueldo a mujeres que padecen dismenorrea incapacitante.

LEY MONSE: FAMILIARES O PAREJAS QUE ENCUBRAN FEMINICIDAS TAMBIÉN RECIBEN CASTIGO

Desde 2022, Morelos fue el primer estado en aprobar la Ley Monse, que elimina excusas absolutorias para familiares o parejas que encubran a feminicidas. La iniciativa fue inspirada en el caso de Montserrat Bendimes, asesinada en 2021 por su pareja en Veracruz.

LEY VICARIA: EN CONTRA DEL USO DE LOS HIJOS COMO INSTRUMENTO DE VIOLENCIA

Aprobada en 2023 por la Cámara de Diputados, esta ley modifica diversas normativas para prevenir y sancionar el uso de los hijos como instrumento de violencia de género contra las madres.

ESTADOS DE MÉXICO QUE HAN DESPENALIZADO EL ABORTO

Hasta la fecha, los siguientes estados han aprobado la despenalización del aborto:

– Ciudad de México (2007)

– Oaxaca (2019)

– Hidalgo, Veracruz, Coahuila, Baja California, Colima, Sinaloa (2021-2022)

– Baja California Sur, Quintana Roo (2022)

– Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco, Puebla, Michoacán, Zacatecas, Estado de México, Chiapas, Nayarit (2024-2025).

ANTECEDENTES LEGALES EN FAVOR DE LAS MUJERES

Además de las leyes recientes, México cuenta con un marco jurídico previo para combatir la discriminación y violencia de género, entre ellas:

– Ley Federal para Prevenir y Erradicar la Discriminación

– Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (2006)

– Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (2007)

– Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas (2007)

El movimiento feminista continúa impulsando reformas y políticas públicas en favor de los derechos de las mujeres en México. A pesar de los avances, la lucha por la justicia y la equidad sigue vigente.

Campo y Turismo

Related Posts

Renueva Xignux su distintivo como Empresa Familiarmente Responsable

Renueva Xignux su distintivo como Empresa Familiarmente Responsable

mayo 21, 2025
Alejandro Soberón, Fundador y Director General de OCESA, es reconocido por Billboard como uno de los Global Power Players 2025

Alejandro Soberón, Fundador y Director General de OCESA, es reconocido por Billboard como uno de los Global Power Players 2025

mayo 21, 2025

ALREDEDOR DE 700 ANIMALES SILVESTRES EMPRENDERÁN EL ÉXODO MÁS GRANDE DE LA HISTORIA

mayo 21, 2025

GRUPO LALA SE SUMA A LA INICIATIVA “HECHO EN MÉXICO”

mayo 21, 2025
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Anuncian la venta de “Carne de Ganaderos de Coahuila”, a precio competitivo

Anuncian la venta de “Carne de Ganaderos de Coahuila”, a precio competitivo

agosto 16, 2023
La triste realidad detrás de la historia de Kenny, el tigre «con síndrome de Down»

La triste realidad detrás de la historia de Kenny, el tigre «con síndrome de Down»

marzo 7, 2023
INAUGURAN CURSOS Y TALLERES 2023 EN EL DIF MUNICIPAL 

INAUGURAN CURSOS Y TALLERES 2023 EN EL DIF MUNICIPAL 

marzo 4, 2023
Cascadas de Arteaga en Coahuila; un paraíso natural para relajarte este Verano

Cascadas de Arteaga en Coahuila; un paraíso natural para relajarte este Verano

julio 16, 2023
No solo era el rey del fútbol: el día que Pelé le cantó a Maradona

No solo era el rey del fútbol: el día que Pelé le cantó a Maradona

“ESTAMOS ARMANDO EL CAMBIO; RECIBEN COMERCIANTES Y EL PUEBLO DE TORREÓN AL PRECANDIDATO DE MORENA, ARMANDO GUADIANA

“ESTAMOS ARMANDO EL CAMBIO; RECIBEN COMERCIANTES Y EL PUEBLO DE TORREÓN AL PRECANDIDATO DE MORENA, ARMANDO GUADIANA

Coahuila no se negocia ni es plato de segunda mesa: Ricardo Mejía

Coahuila no se negocia ni es plato de segunda mesa: Ricardo Mejía

CRIH COAHUILA REALIZÓ TOMA DE MUESTRAS REFERENCIALES EN MATEHUALA

CRIH COAHUILA REALIZÓ TOMA DE MUESTRAS REFERENCIALES EN MATEHUALA

MEJORA COAHUILA APOYA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS CON PROGRAMAS SOCIALES

MEJORA COAHUILA APOYA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS CON PROGRAMAS SOCIALES

mayo 22, 2025
ENTREGA MANOLO 400 TOROS A PRODUCTORES DE COAHUILA

ENTREGA MANOLO 400 TOROS A PRODUCTORES DE COAHUILA

mayo 22, 2025
Programa de minisplits a bajo costo despierta el interés de los nigropetenses

Programa de minisplits a bajo costo despierta el interés de los nigropetenses

mayo 22, 2025
EN RIESGO ABASTO NACIONAL DE CARNE POR GUSANO BARRENADOR: OCAÑA ROMO

EN RIESGO ABASTO NACIONAL DE CARNE POR GUSANO BARRENADOR: OCAÑA ROMO

mayo 22, 2025

Recent News

MEJORA COAHUILA APOYA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS CON PROGRAMAS SOCIALES

MEJORA COAHUILA APOYA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS CON PROGRAMAS SOCIALES

mayo 22, 2025
ENTREGA MANOLO 400 TOROS A PRODUCTORES DE COAHUILA

ENTREGA MANOLO 400 TOROS A PRODUCTORES DE COAHUILA

mayo 22, 2025
Programa de minisplits a bajo costo despierta el interés de los nigropetenses

Programa de minisplits a bajo costo despierta el interés de los nigropetenses

mayo 22, 2025
EN RIESGO ABASTO NACIONAL DE CARNE POR GUSANO BARRENADOR: OCAÑA ROMO

EN RIESGO ABASTO NACIONAL DE CARNE POR GUSANO BARRENADOR: OCAÑA ROMO

mayo 22, 2025
Campo y Turismo

Campo y Turismo
Actualidad Agricultura Ganadería Medio Ambiente

Sitio recomendado

Twitter

Reciente

  • MEJORA COAHUILA APOYA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS CON PROGRAMAS SOCIALES
  • ENTREGA MANOLO 400 TOROS A PRODUCTORES DE COAHUILA
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Pesca
  • Bienestar animal

© 2023 Campo y Turismo News Network. All Rights Reserved. Powered by ProaktivaWeb

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
    • Migración
    • Turismo
    • Cultura
    • Especial
  • Política
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Pesca
  • Bienestar animal

© 2023 Campo y Turismo News Network. All Rights Reserved. Powered by ProaktivaWeb