Campo y Turismo
  • Inicio
  • Actualidad
    • Migración
    • Turismo
    • Cultura
    • Especial
  • Política
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Pesca
  • Bienestar animal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
    • Migración
    • Turismo
    • Cultura
    • Especial
  • Política
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Pesca
  • Bienestar animal
No Result
View All Result
Campo y Turismo
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

México, a la vanguardia en políticas públicas para el uso sostenible del suelo: Agricultura

by Campo y Turismo
marzo 18, 2023
in Medio Ambiente
0
México, a la vanguardia en políticas públicas para el uso sostenible del suelo: Agricultura
Share on FacebookShare on Twitter

·         Con la publicación de la Estrategia Nacional de Suelo para la Agricultura Sostenible (ENASAS), en el Diario Oficial de la Federación (DOF), México se convirtió en precursor de una política integral que vela por el cuidado de los suelos, contribuye al cumplimiento de 17 objetivos de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y garantiza la sostenibilidad de los recursos naturales para las generaciones presentes y futuras.

A través de la Estrategia Nacional de Suelo para la Agricultura Sostenible (ENASAS), que impulsa a la fecha 120 acciones, México mantiene su estatus como país pionero e innovador en políticas de conservación de la salud y calidad del recurso suelo, resaltó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

La directora general de Políticas, Prospección y Cambio Climático de la dependencia federal, Sol Ortiz García, destacó que este instrumento de política pública contribuye a mejorar la calidad de vida de los productores e incide en la mejora de otros sectores como el forestal y el acuícola-pesquero, así como la biodiversidad y los ciclos biogeoquímicos.

Afirmó que con la publicación de la ENASAS, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), México se convirtió en precursor de una política integral que vela por el cuidado de los suelos, contribuye al cumplimiento de 17 objetivos de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y contribuye a garantizar la sostenibilidad de los servicios ecosistémicos que prestan los suelos, para las generaciones presentes y futuras.

En el marco de la Expo Fertilizantes 2023, realizada en Boca del Río, Veracruz, Ortiz García expuso que el 28 por ciento de las unidades de producción identifican como el principal problema la pérdida de fertilidad del suelo. La ENASAS busca contribuir a resolver este problema y acompaña los programas prioritarios de esta administración como es el programa de Fertilizantes para el Bienestar.

Con la colaboración de los laboratorios que conforman la Red Mexicana de Laboratorios de Suelo (MEXSOLAN) los agricultores podrán tomar decisiones informadas respecto al uso de nutrientes, insumos y mejor manejo de cultivos para sus parcelas, anotó.

Otras medidas impulsadas por Agricultura, subrayó, son el programa Doctores de los Suelos, que a través de 95 doctores certificados por Agricultura, en colaboración con el Programa Universitarios de Estudios Interdisciplinarios del Suelo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), promueven el cuidado de los suelos con un esquema de capacitación de productor a productor.

Resaltó también la iniciativa Mi parcela no se quema, que concientiza a los agricultores sobre los riesgos de las quemas agropecuarias y que este año se ampliará a 28 entidades del país, además de la firma de anexos técnicos que propician la planeación del desarrollo rural sustentable en coordinación con las autoridades estatales.

Ortiz García señaló que funciones como filtración de agua, reducción de contaminantes y captura de carbono, entre otras, colocan al suelo como un recurso esencial para garantizar la seguridad alimentaria y reducir la contaminación del agua y el aire, así como la pérdida de biodiversidad.

Agregó que más del 60 por ciento de los suelos del país tiene un nivel de degradación y parte de esa condición se asocia al impacto de las actividades agrícolas. Además, 95 por ciento de nuestros alimentos y 25 por ciento de la diversidad biológica provienen del suelo, por lo que el sector primario puede contribuir a la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero que inciden en el cambio climático, a través de un mejor uso de la fertilización y del manejo ganadero.

Concluyó su participación invitando a los investigadores, empresas, productores y sociedad civil en general, a sumarse al esfuerzo que está impulsando el Gobierno federal en coordinación con los gobiernos estatales, para la implementación de las acciones contenidas en la ENASAS.

Un reto tan grande como es la conservación y restauración de suelos degradados, sólo se puede lograr con una participación decidida y coordinada de todos los sectores, observó.

El panel titulado «Agricultura sostenible y fertilidad de suelos» fue impartido también por los investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Andrés Vázquez Hernández, Olga Santiago Trinidad y Rigoberto Zetina Lezama, y del Colegio de Postgraduados (Colpos), David Rosas Calleja, así como expertos en materia de fertilización de cultivos y análisis de los suelos.

www.agricultura.gob.mx

Campo y Turismo

Related Posts

Grupo AlEn celebra 20 años de darle la vuelta a las botellas de plástico con Reciclar para Ganar

Grupo AlEn celebra 20 años de darle la vuelta a las botellas de plástico con Reciclar para Ganar

mayo 16, 2025
SE PREVÉN LLUVIAS FUERTES Y POSIBLE FORMACIÓN DE TORBELLINOS EN COAHUILA

SE PREVÉN LLUVIAS FUERTES Y POSIBLE FORMACIÓN DE TORBELLINOS EN COAHUILA

mayo 6, 2025

PRESENTAN LIBRO “LAS REINAS DEL CHARCO”: UNA CELEBRACIÓN DEL PAPEL DE LAS MUJERES EN LA CONSERVACIÓN AMBIENTAL

mayo 2, 2025

EN ESTA SEMANA SANTA CUIDEMOS EL CAMPO Y LOS BOSQUES

abril 15, 2025
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Anuncian la venta de “Carne de Ganaderos de Coahuila”, a precio competitivo

Anuncian la venta de “Carne de Ganaderos de Coahuila”, a precio competitivo

agosto 16, 2023
La triste realidad detrás de la historia de Kenny, el tigre «con síndrome de Down»

La triste realidad detrás de la historia de Kenny, el tigre «con síndrome de Down»

marzo 7, 2023
INAUGURAN CURSOS Y TALLERES 2023 EN EL DIF MUNICIPAL 

INAUGURAN CURSOS Y TALLERES 2023 EN EL DIF MUNICIPAL 

marzo 4, 2023
Cascadas de Arteaga en Coahuila; un paraíso natural para relajarte este Verano

Cascadas de Arteaga en Coahuila; un paraíso natural para relajarte este Verano

julio 16, 2023
No solo era el rey del fútbol: el día que Pelé le cantó a Maradona

No solo era el rey del fútbol: el día que Pelé le cantó a Maradona

“ESTAMOS ARMANDO EL CAMBIO; RECIBEN COMERCIANTES Y EL PUEBLO DE TORREÓN AL PRECANDIDATO DE MORENA, ARMANDO GUADIANA

“ESTAMOS ARMANDO EL CAMBIO; RECIBEN COMERCIANTES Y EL PUEBLO DE TORREÓN AL PRECANDIDATO DE MORENA, ARMANDO GUADIANA

Coahuila no se negocia ni es plato de segunda mesa: Ricardo Mejía

Coahuila no se negocia ni es plato de segunda mesa: Ricardo Mejía

CRIH COAHUILA REALIZÓ TOMA DE MUESTRAS REFERENCIALES EN MATEHUALA

CRIH COAHUILA REALIZÓ TOMA DE MUESTRAS REFERENCIALES EN MATEHUALA

RESULTADO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SECRETARÍA DE SALUD DE COAHUILA DETECTA CASOS DE SARAMPIÓN

RESULTADO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SECRETARÍA DE SALUD DE COAHUILA DETECTA CASOS DE SARAMPIÓN

mayo 20, 2025
EL INE RESPONDE CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA AL MAYOR RETO ELECTORAL DE SU HISTORIA

EL INE RESPONDE CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA AL MAYOR RETO ELECTORAL DE SU HISTORIA

mayo 20, 2025
COMUNIDAD CLIMÁTICA MEXICANA PRESENTA HERRAMIENTA PARA IMPULSAR EL FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO EN PROYECTOS DE GOBIERNOS SUBNACIONALES

COMUNIDAD CLIMÁTICA MEXICANA PRESENTA HERRAMIENTA PARA IMPULSAR EL FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO EN PROYECTOS DE GOBIERNOS SUBNACIONALES

mayo 20, 2025
SEGUIMOS CUMPLIENDO COMPROMISOS CON NUESTRA GENTE: MANOLO

SEGUIMOS CUMPLIENDO COMPROMISOS CON NUESTRA GENTE: MANOLO

mayo 20, 2025

Recent News

RESULTADO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SECRETARÍA DE SALUD DE COAHUILA DETECTA CASOS DE SARAMPIÓN

RESULTADO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SECRETARÍA DE SALUD DE COAHUILA DETECTA CASOS DE SARAMPIÓN

mayo 20, 2025
EL INE RESPONDE CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA AL MAYOR RETO ELECTORAL DE SU HISTORIA

EL INE RESPONDE CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA AL MAYOR RETO ELECTORAL DE SU HISTORIA

mayo 20, 2025
COMUNIDAD CLIMÁTICA MEXICANA PRESENTA HERRAMIENTA PARA IMPULSAR EL FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO EN PROYECTOS DE GOBIERNOS SUBNACIONALES

COMUNIDAD CLIMÁTICA MEXICANA PRESENTA HERRAMIENTA PARA IMPULSAR EL FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO EN PROYECTOS DE GOBIERNOS SUBNACIONALES

mayo 20, 2025
SEGUIMOS CUMPLIENDO COMPROMISOS CON NUESTRA GENTE: MANOLO

SEGUIMOS CUMPLIENDO COMPROMISOS CON NUESTRA GENTE: MANOLO

mayo 20, 2025
Campo y Turismo

Campo y Turismo
Actualidad Agricultura Ganadería Medio Ambiente

Sitio recomendado

Twitter

Reciente

  • RESULTADO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SECRETARÍA DE SALUD DE COAHUILA DETECTA CASOS DE SARAMPIÓN
  • EL INE RESPONDE CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA AL MAYOR RETO ELECTORAL DE SU HISTORIA
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Pesca
  • Bienestar animal

© 2023 Campo y Turismo News Network. All Rights Reserved. Powered by ProaktivaWeb

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
    • Migración
    • Turismo
    • Cultura
    • Especial
  • Política
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Pesca
  • Bienestar animal

© 2023 Campo y Turismo News Network. All Rights Reserved. Powered by ProaktivaWeb