Campo y Turismo
  • Inicio
  • Actualidad
    • Migración
    • Turismo
    • Cultura
    • Especial
  • Política
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Pesca
  • Bienestar animal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
    • Migración
    • Turismo
    • Cultura
    • Especial
  • Política
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Pesca
  • Bienestar animal
No Result
View All Result
Campo y Turismo
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

2023, el más seco y cálido del que se tenga registro en México, reporta el SMN

Rompen récord sequía y calor

by Campo y Turismo
enero 14, 2024
in Medio Ambiente
0
2023, el más seco y cálido del que se tenga registro en México, reporta el SMN
Share on FacebookShare on Twitter

El año pasado fue el más seco y el más cálido del que se tenga registro en México, reportó este martes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Durante la primera sesión de 2024 del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), detalló que en 2023 la precipitación acumulada en el país fue de 589.9 milímetros, 21.1 por ciento por debajo del promedio del periodo 1991-2020.

En tanto, la temperatura media observada se ubicó en 22.7 grados Celsius (°C), 1.3 grados por encima de la climatología 1991-2020 y la más alta en el registro histórico.

Y en el arranque de 2024, más de una quinta parte del territorio nacional registraba sequía extrema o excepcional (los grados más elevados).

De acuerdo con la más reciente edición del Monitor de Sequía de México, publicado el pasado lunes por el SMN, la proporción del país con algún grado de insuficiencia de lluvia pasó de 47.1 por ciento el 15 de diciembre a 54.8% el 31 de diciembre.

En tanto, el área afectada por sequía extrema aumentó de 16 a 17.8% y por sequía excepcional de 0.8 a 3 por ciento. La proporción de territorio afectado por la sequía excepcional es la más elevada de los últimos 10 años.

Las entidades con más parte de su superficie afectada por sequía extrema o excepcional al cierre de 2023 eran Querétaro, con 66.5 %; Chihuahua, con 58.3, y Sonora, con 58 por ciento.

El número de municipios del país con alguno de esos niveles de sequía ascendía a 424.

Aunque en la última quincena del año 2023 se observaron lluvias por arriba del promedio en diversas regiones del país por el ingreso de 5 frentes fríos, advirtió el SMN, éstas no fueron suficientes para disminuir los efectos de la sequía de largo plazo.

“En esta quincena aumentaron las áreas con sequía de severa a excepcional en el noroeste, el Pacífico norte, el occidente y el centro del territorio nacional”, apuntó.

En la sesión del CTOOH, la Conagua reportó que el pasado lunes las 210 presas principales del país registraban un almacenamiento total de 66 mil 508 millones de metros cúbicos de líquido, 26 por ciento por debajo del promedio para la fecha.

El Sistema Nacional de Información del Agua (SNIA), por su parte, consigna que, al 3 de enero de este año, 22 de las 210 principales presas del país registraban almacenamiento menores a 10 por ciento de su capacidad, 5 de ellas en Querétaro.

PRONÓSTICO

Conforme a los pronósticos del SMN, en el primer trimestre de 2024 persistirá la insuficiencia de lluvia en el país.

Para enero se espera un déficit de precipitación de 32.4% respecto al promedio, para febrero uno de 23.9 y para marzo uno de 24.7 por ciento.

“Se esperan temperaturas mínimas menos frías con respecto a los últimos 30 años, en la mayor parte del territorio nacional”, apuntó el Meteorológico.

PREVÉN LLUVIA INSUFICIENTE

Conforme a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en el primer trimestre de 2024 persistirá la insuficiencia de lluvia en el País.

Para enero se espera un déficit de precipitación de 32.4 por ciento respecto al promedio; para febrero, uno de 23.9%, y para marzo uno de 24.7 por ciento.

“Se esperan temperaturas mínimas menos frías con respecto a los últimos 30 años en la mayor parte del territorio nacional”, apuntó el Meteorológico.

(Con información de Vanguardiamx)

Campo y Turismo

Related Posts

Grupo AlEn celebra 20 años de darle la vuelta a las botellas de plástico con Reciclar para Ganar

Grupo AlEn celebra 20 años de darle la vuelta a las botellas de plástico con Reciclar para Ganar

mayo 16, 2025
SE PREVÉN LLUVIAS FUERTES Y POSIBLE FORMACIÓN DE TORBELLINOS EN COAHUILA

SE PREVÉN LLUVIAS FUERTES Y POSIBLE FORMACIÓN DE TORBELLINOS EN COAHUILA

mayo 6, 2025

PRESENTAN LIBRO “LAS REINAS DEL CHARCO”: UNA CELEBRACIÓN DEL PAPEL DE LAS MUJERES EN LA CONSERVACIÓN AMBIENTAL

mayo 2, 2025

EN ESTA SEMANA SANTA CUIDEMOS EL CAMPO Y LOS BOSQUES

abril 15, 2025
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Anuncian la venta de “Carne de Ganaderos de Coahuila”, a precio competitivo

Anuncian la venta de “Carne de Ganaderos de Coahuila”, a precio competitivo

agosto 16, 2023
La triste realidad detrás de la historia de Kenny, el tigre «con síndrome de Down»

La triste realidad detrás de la historia de Kenny, el tigre «con síndrome de Down»

marzo 7, 2023
INAUGURAN CURSOS Y TALLERES 2023 EN EL DIF MUNICIPAL 

INAUGURAN CURSOS Y TALLERES 2023 EN EL DIF MUNICIPAL 

marzo 4, 2023
Cascadas de Arteaga en Coahuila; un paraíso natural para relajarte este Verano

Cascadas de Arteaga en Coahuila; un paraíso natural para relajarte este Verano

julio 16, 2023
No solo era el rey del fútbol: el día que Pelé le cantó a Maradona

No solo era el rey del fútbol: el día que Pelé le cantó a Maradona

“ESTAMOS ARMANDO EL CAMBIO; RECIBEN COMERCIANTES Y EL PUEBLO DE TORREÓN AL PRECANDIDATO DE MORENA, ARMANDO GUADIANA

“ESTAMOS ARMANDO EL CAMBIO; RECIBEN COMERCIANTES Y EL PUEBLO DE TORREÓN AL PRECANDIDATO DE MORENA, ARMANDO GUADIANA

Coahuila no se negocia ni es plato de segunda mesa: Ricardo Mejía

Coahuila no se negocia ni es plato de segunda mesa: Ricardo Mejía

CRIH COAHUILA REALIZÓ TOMA DE MUESTRAS REFERENCIALES EN MATEHUALA

CRIH COAHUILA REALIZÓ TOMA DE MUESTRAS REFERENCIALES EN MATEHUALA

Tercer caso de miasis por gusano barrenador en humanos es detectado

Tercer caso de miasis por gusano barrenador en humanos es detectado

mayo 25, 2025
SADER realiza capacitación para detectar gusano barrenador

SADER realiza capacitación para detectar gusano barrenador

mayo 25, 2025
MÁS DE MIL 100 OFERTAS DE TRABAJO EN LA FERIA DE EMPLEO

MÁS DE MIL 100 OFERTAS DE TRABAJO EN LA FERIA DE EMPLEO

mayo 23, 2025
LANZA COAHUILA LA CONVOCATORIA “JÓVENES GIGANTES” PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD

LANZA COAHUILA LA CONVOCATORIA “JÓVENES GIGANTES” PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD

mayo 23, 2025

Recent News

Tercer caso de miasis por gusano barrenador en humanos es detectado

Tercer caso de miasis por gusano barrenador en humanos es detectado

mayo 25, 2025
SADER realiza capacitación para detectar gusano barrenador

SADER realiza capacitación para detectar gusano barrenador

mayo 25, 2025
MÁS DE MIL 100 OFERTAS DE TRABAJO EN LA FERIA DE EMPLEO

MÁS DE MIL 100 OFERTAS DE TRABAJO EN LA FERIA DE EMPLEO

mayo 23, 2025
LANZA COAHUILA LA CONVOCATORIA “JÓVENES GIGANTES” PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD

LANZA COAHUILA LA CONVOCATORIA “JÓVENES GIGANTES” PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD

mayo 23, 2025
Campo y Turismo

Campo y Turismo
Actualidad Agricultura Ganadería Medio Ambiente

Sitio recomendado

Twitter

Reciente

  • Tercer caso de miasis por gusano barrenador en humanos es detectado
  • SADER realiza capacitación para detectar gusano barrenador
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Pesca
  • Bienestar animal

© 2023 Campo y Turismo News Network. All Rights Reserved. Powered by ProaktivaWeb

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
    • Migración
    • Turismo
    • Cultura
    • Especial
  • Política
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Pesca
  • Bienestar animal

© 2023 Campo y Turismo News Network. All Rights Reserved. Powered by ProaktivaWeb